The 2030 Immunization Agenda: A Global Strategy to Leave No One Behind.Building a Platform for Proactive and Inclusive Policy Dialogue with the Pan American Health Organization, the Private Sector, and Other Key Stakeholders to Enhance the Regional Vaccine Ecosystem Based on Sound Immunization Policy Guidelines. Series of Three Virtual Roundtables:
- Impact of the COVID-19 Pandemic on Immunization Programs in the Region of the Americas.
- How to ensure vaccination programs’ sustainability: Funding and financing alternatives. Innovation vs traditional practices.
- Fostering Vaccine Acceptance and Demand in Latin America
- Status of the National Immunization Technical Advisory Groups in the Americas. Should NITAGs be strengthened or are they an unnecessary structure?
La Agenda de Inmunización 2030: Una estrategia global para no dejar a nadie atrás. Construcción de una plataforma para un diálogo político proactivo e inclusivo con la Organización Panamericana de la Salud, el sector privado y otros actores clave para fortalecer el ecosistema regional de vacunas con base en directrices sólidas sobre políticas de inmunización.Serie de tres mesas redondas virtuales:
- Impacto de la pandemia de COVID-19 en los programas de inmunización en la Región de las Américas.
- Cómo garantizar la sostenibilidad de los programas de vacunación: Financiamiento y alternativas de financiamiento.
- Innovación vs. prácticas tradicionales. Fomento de la aceptación y la demanda de vacunas en América Latina.
- Situación de los Comités Asesores Técnicos Nacionales de Inmunización en las Américas.¿Deberían fortalecerse los NITAG o son una estructura innecesaria?